El sistema de transporte urbano de León continúa siendo uno de los más grandes de México, aunque enfrenta una disminución en el número de usuarios. De acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del INEGI, la ciudad registró 15.5 millones de viajes durante agosto de 2025, ubicándose en el tercer lugar nacional en movilidad, solo por detrás de la Zona Metropolitana del Valle de México y Guadalajara.
En el mismo periodo, Guadalajara movilizó 27.6 millones de pasajeros y el Valle de México 179.8 millones, mientras que Monterrey, en cuarto lugar, transportó 13.6 millones, por debajo de León.
Sin embargo, el informe advierte una caída del 9.8 % anual en el número de usuarios del transporte leonés, lo que refleja una tendencia descendente frente al crecimiento observado en otras zonas metropolitanas del país.

Menos pasajeros y menor recorrido
El estudio también revela que las unidades del sistema leonés recorrieron 4.5 millones de kilómetros durante agosto, cifra 6.4 % menor a la registrada en el mismo mes de 2024. En contraste, Monterrey reportó un incremento del 13.8 % en su volumen de pasajeros, aunque redujo la distancia recorrida en 18.9 %.
Factores de la baja
De acuerdo con el análisis del INEGI, la disminución en la demanda del transporte público en León podría estar relacionada con cambios en los patrones de movilidad urbana, el incremento en el uso de vehículos particulares y los ajustes recientes en rutas y frecuencias dentro del sistema.
Pese a la reducción, León se mantiene como un referente nacional en transporte urbano por su cobertura, integración y volumen de pasajeros, consolidando su posición como el sistema más grande del país fuera de las dos principales metrópolis mexicanas.

Leave a Reply